sábado, 4 de diciembre de 2010

La homeopatía es eficaz para los pacientes hospitalizados

Un estudio del Royal London Homeopathic Hospital demuestra que mejoran en el 70 por ciento de los casos.

La homeopatía es una pseudociencia de medicina alternativa, caracterizada por el uso de remedios carentes de ingredientes químicamente activos y premisas, como la memoria del agua, sin ninguna base experimental ni científica

Los tratamientos en base a medicamentos homeopáticos mejoran el estado de los enfermos hospitalizados en más del 70 por ciento de los casos. Así se desprende de un estudio llevado a cabo por el Royal London Homeopathic Hospital, que aporta novedades en la aplicación de este método terapéutico en los centros hospitalarios. A este respecto, una de las conclusiones más importantes revela que la homeopatía presenta beneficios en este tipo de pacientes, siempre aplicada como cuidado complementario con las terapias convencionales.

"Más del 70 por ciento de los hospitalizados mejora considerablemente con tratamientos homeopáticos, y más del 50 por ciento experimenta una mejoría global en su calidad de vida", aseguró Peter Fisher, uno de los autores del estudio, presentado en la conferencia inaugural de la jornada "Prescribo homeopatía", celebrada recientemente en la Universidad de Zaragoza.

Asimismo, la investigación llevada a cabo revela que este método terapéutico puede contribuir, además, a la curación de muchos procesos, así como mejorar el estado general del paciente y su inmunidad. Esta circunstancia evitaría las complicaciones infecciosas a las que todo paciente hospitalizado es vulnerable.

En base a su experiencia sobre la integración de la homeopatía en este hospital del sistema de salud público británico, Fisher señaló las patologías en las que este tipo de tratamientos es más eficaz, y citó los eczemas en los niños, la artrosis, la fibromialgia, los síntomas relacionados con el cáncer, la depresión, el síndrome de fatiga crónica y la artritis reumatoide.

Del estudio se desprende que los medicamentos homeopáticos son también una opción eficaz para el tratamiento de los efectos secundarios de los fármacos convencionales. Muchos de estos pacientes, según indicó Fisher, "encuentran el tratamiento convencional inefectivo o bien les ha causado múltiples efectos secundarios".

En la misma línea se pronunció el doctor Vicente Boscá que en su ponencia "Tratamiento homeopático de los efectos secundarios farmacológicos", apuntó que son "los antiinflamatorios, los medicamentos para controlar la pérdida de calcio, hipnóticos y barbitúricos" los fármacos convencionales cuyos efectos adversos se tratan frecuentemente con este método terapéutico.

Por otro lado, se destacó la creciente aplicación de esta terapéutica en el mundo. Así, países como Austria o Alemania cuentan ya con varios hospitales con servicios de homeopatía. En la India, por su parte, hay más de 300 hospitales y 8.000 boticas en los que se utiliza.

1 comentario:

  1. Yo no creo en la homeopatía,pienso las personas no se curan con agua,aunque, según la noticia, varios hospitales utilizan ésta pseudociencia para mejorar el estado de salud de las personas.
    Yo pienso que todo lo que no tenga una base científica no puede incluirse dentro del campo de la ciencia.

    ResponderEliminar